
PROYECTOS DESTACADOS
¿LA ARQUITECTURA SE PUEDE ENSEÑAR?
Desde muy temprana edad el arquitecto Andrés Casillas de Alba tenia una pasión por el diseño por lo que hizo hasta lo imposible para obtener la educación que el quería, pero al obtenerla mas se convenció de que la arquitectura no es algo que se puede enseñar, solo se siente.
Nacido en la CDMX en 1934 e influido a temprana edad por el arquitecto Luis Barragán, Casillas decidió estudiar en la Escuela de Arquitectura de Guadalajara (de 1952 a 1955) para continuar sus conocimientos en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de México (UNAM) hasta 1956.
»A lo largo de mi vida he construido nueve casas para mí (en
Guadalajara, Cuernavaca y la Ciudad de México): en todas he intentado saber cuál sería mi morada, esa a la que quieres llegar después de un largo día, la que te cobije -no al arquitecto, sino a Andrés Casillas-, donde pueda yo conversar con los amigos, leer, escuchar música, compartir una copa, reír y llorar. Todas han sido mi laboratorio a cuestas. Como un caracol que carga con su casita, he ensayado en ellas la luz y la penumbra, los jardines y las proporciones exactas para cocinar, descansar o darse un buen baño. Y al construir una casa para mí, he ido construyendo las de todos, todas las que me han encargado; al dejar mi vida en sus paredes, la he dejado en todas las demás».

NOTICIAS RECIENTES
01
05 / 12 / 2022
NAVIDESIA:
La Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Tecamachalco en colaboración con la Liga Nacional De Estudiantes de Arquitectura, la Sociedad de Alumnos y Alumnas de la ESIA Tecamachalco convocan a la comunidad estudiantil de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Tecamachalco a participar en el Evento cultural "Navidesia" en el marco de la conmemoración de las fiestas navideñas.
Conoce las y convocatorias entrando al link y ahí mismo regístrate, ¡No pierdas está oportunidad de participar!
¡Los esperamos!
02
05 / 12 / 2022
Premio obras CEMEX:
Los premios obras CEMEX son unaceremonia virtual para galardonar a las personas que están dejando huella en la historia de la construcción a través de sus obras y soluciones. Participaron más de 100 despachos arquitectónicos de diferentes regiones México y el mundo. ¡CONOCE A LOS GANADORES!
03
05 / 12 / 2022
CONCURSO DE PUENTES DE MADERA:
El Concurso Interuniversitario de Puentes De Madera 2022, desde Zacatlán, Puebla se llevo a cabo el pasado 01 de diciembre. Conoce todo sobre este concurso.